
Fue y será una de las grandes secundarias de la comedia española. Era una mujer con una enorme alegría que contagiaba a los espectadores cuando veían las películas en las que participaba. Se marcha pero nos deja más de 200 títulos para disfrutar con su simpatía, su sentido del humor y su risa. No hay que olvidar que es más difícil hacer reír que llorar, como ha señalado su marido que está muy afectado por la muerte de la actriz
Recordamos que Florinda Chico nació en Don Benito (Badajoz) el 24 de abril de 1926. Empezó su carrera a los 21 años de la mano de Jacinto Guerrero hasta que debutó en la película 'Pasaporte para un Ángel' en el año 1953.
En los años sesenta alcanzó gran popularidad y se convirtió en unas de las secundarias más habituales del cine español, casi siempre con papeles de criada entrañable. Podemos resaltar sus interpretaciones más dramáticas en películas como Cría Cuervos en 1976 o La casa de Bernarda Alba en 1987. También participó en varias series de televisión como La casa de los Martínez en 1987, La tía de Ambrosio en 1971, Los maniáticos en 1974, Este señor de negro entre 1975 y 1976, Taller mecánico en 1991, El sexólogo en 1994, Makinavaja entre 1995 y 1996 y La casa de los líos entre 1996 y 2000.
A lo largo de su vida se le han otorgado varios reconocimientos a su trayectoria profesional como la medalla de oro de las bellas artes, la del mérito al trabajo y la medalla de Extremadura.
A lo largo de su vida se le han otorgado varios reconocimientos a su trayectoria profesional como la medalla de oro de las bellas artes, la del mérito al trabajo y la medalla de Extremadura.
Melisa E. Peña
No hay comentarios:
Publicar un comentario