viernes, 22 de abril de 2011

Código Fuente, una de ciencia ficción

Ayer Jueves Santo, aburrido de tanto estudiar, se me ocurrió que podía ver alguna de esas películas que aun no he visto y tenia relativas ganas de ver.

La verdad es que me lleve una grata sorpresa con Código Fuente, es una cinta rara, en ocasiones frustrante, pero tiene algunos momentos realmente brillantes y es precisamente por esos momentos por los que os la recomiendo encarecidamente.


La cinta arranca cuando un piloto militar se despierta en un cuerpo, que no es suyo, desorientado observa que se encuentra en un tren que se dirige a la ciudad de Chicago además de estar junto a una bella señorita que parece ser su acompañante, después de 8 intensos minutos en los que intenta averiguar por qué se encuentra en ese tren se produce una explosión, que mata a todos los viajeros.

El piloto se despierta nuevamente pero esta vez en un lugar diferente, algo que parece una capsula y donde unas personas vestidas de uniforme le informan que está trabajando en una operación que puede salvar a millones de personas.

Gracias a una moderna tecnología nuestro piloto puede vivir en el cuerpo de otra persona (aunque debe de ser siempre la misma) los últimos 8 minutos previos a la explosión del tren. El objetivo es la búsqueda e identificación del responsable del atentado antes de que vuelva a detonar otro explosivo que mate esta vez a toda la población de Chicago.


LOS PITUFOS 3D! ¿es una broma, no?

Cuál es mi sorpresa cuando por casualidad ojeando los próximos estrenos de la cartelera, me entero de que los pitufos vuelven y lo hacen en 3D!

Yo pensaba que sería una coña de algún gracioso que se había currado un video en Youtube, pero no, es totalmente cierto, asique en breves podremos "disfrutar" de estas criaturas azules en el cine.

De momento solo he podido ver el tráiler, asique no puedo sacar mis cuchillos para destriparla (creedme que tengo ganas!). A pesar de que en condiciones normales nunca iría a ver una película de este estilo, me ha llamado mucho la atención que en el tráiler apareciera Neil Patrick Harris!! a lo que me han surgido preguntas como: ¿que hace ahí? ¿cuánto le han pagado? ¿será co-protagonista? y la más importante ¿podrá este gran actor hacer que no vomite mientras veo a los pitufos en 3D?

La respuesta a estas preguntas las tendréis próximamente, mientras tanto os dejo con el intrigante tráiler de lanzamiento de los PITUFOS EN 3D!

sábado, 16 de abril de 2011

Águila Roja en el Kinépolis de Madrid

El Kinépolis de Madrid acogió el pasado 14 de abril la première de Águila Roja: la película, que sigue con las aventuras del famoso héroe enmascarado de la televisión nacional.


La alfombra roja de Kinépolis fue más roja que nunca, esta vez para presentar una de las grandes apuestas del cine español de este año. Con más de siete millones de seguidores en la pequeña pantalla, seguro que su salto al cine será un gran éxito.

Más de 2500 invitados asistieron al estreno y pudieron disfrutar de un gran espectáculo, que incluía unas enormes águilas rojas señalizando la entrada. Además de un gran photocall por el que pasaron muchos rostros conocidos de la pequeña pantalla, personalidades políticas como la ministra de cultura Ángeles González-Sinde, y por supuesto, el equipo al completo de la película.

Los fans que esperaban a los protagonistas desde primeras horas de la tarde se llevaron de recuerdo una pluma roja, y la mayoría de la gente lucía prendas de este color, estandarte de la película.

Todos los actores atendieron a los fans firmando autógrafos y haciéndose fotos con ellos y, una vez dentro del Kinépolis, el equipo al completo, con su director a la cabeza, presentaron la película en la sala 25

Si queréis ver la película, aun tenéis que esperar unos días, ya que se estrena el día 20 de abril, espero que no se os haga muy larga la espera

Alexandra A.Gutiérrez

viernes, 15 de abril de 2011

Google homenajea a Chaplin

Google ha querido felicitar a Charles Chaplin en el día del 112 aniversario de su nacimento.


Acostumbrados a que el buscador cambie su logotipo por un 'doodle' para recordar a algún personaje o acontecimiento destacado en su portada, Google va más allá y lo sustituye por un divertido cortometraje en blanco y negro de cine mudo, donde se recrean escenas como las que protagonizaba el emblemático actor en sus legendarias películas.

Aunque Chaplin nació el 16 de abril de 1889, el buscador se ha adelantado un día para felicitar a 'Charlot'. Actor, compositor, productor y director cinematográfico, e incluso escritor, el artista es un icono del cine por sus populares interpretaciones. Está considerado uno de los mejores intérpretes de la época del cine mudo y es una de las figuras más representativas del humorismo. Falleció en Suiza en el 77 y dejó un valioso legado con sus películas y su personaje de 'Charlot' llenó durante generaciones las pantallas de cines de todos los países.


Los usuarios de Twitter ya resaltan sorprendidos el novedoso vídeo, que también se puede ver en YouTube. La iniciativa ha conseguido ser 'trending topic' en Twitter a nivel mundial, con miles comentarios de los sorprendidos por la esmerada producción.

Mis felicitaciones a Google, por este detallazo. Y por supuesto, a Chaplin, allá donde esté. HAPPY BIRTHDAY!!!

Alexandra A.Gutiérrez

miércoles, 13 de abril de 2011

El magnifico Clint Eastwood

Clint Eastwood es uno de los actores más admirado de Hollywood. Primero empezó colaborando en algunas películas de bajo presupuesto como Tarántula o La Venganza del monstruo de la Laguna Negra. Pero a principios de los sesenta despegó con fuerza su carrera gracias a su papel de vaquero en la serie Rawhide (Látigo en español) y sobre todo, por la Trilogía del dólar (Por un puñado de dólares, La muerte tenía un precio y El bueno, el feo y el malo). Aquí Eastwood interpretó al Hombre Sin Nombre, un pistolero letal.

En los setenta, Harry el sucio le llevó a proclamarse como una gran estrella internacional, y a partir de ese momento su prestigio y su caché fue en aumento. 

El actor es el arquetipo de macho norteamericano, una criatura prácticamente en extinción en estos tiempos que corren. La mayoría de los personajes a los que ha encarnado son hombres solitarios, casi insociables, cínicos, endurecidos, a veces embrutecidos por la vida.

También es cierto que a Eastwood se le ha criticado en numerosas ocasiones por su hieratismo interpretativo. Sin embargo, con un mínimo de gestos y una indumentaria adecuada es capaz de construir un personaje misterioso, moralmente ambiguo y sin duda inolvidable.

martes, 12 de abril de 2011

Blanco está con Zapatero fuera de la politica

El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha afirmado que se ha quedado políticamente huérfano tras la renuncia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y por ello, está dispuesto a buscar un proyecto ilusionante dentro o fuera de la política.

Blanco declaró en la Sexta que fuera de la política también hay vida. El ministro afirmó que tiene vitalidad, criterio, derecho a tener su trayectoria política y ha madurado mucho durante los once años que lleva en el PSOE.

El titular de Fomento, que en todo momento se ha remitido al 29 de mayo como la fecha en la que los militantes podrán opinar sobre el liderazgo en el PSOE. Blanco reconoció que desde que se entero de la decisión del jefe del Ejecutivo ha tratado de convencerlo para que cambiara de opinión. También ha dicho que le constaba que el presidente del Congreso, José Bono, intentó sin éxito por su parte que Zapatero retrasara la fecha del anuncio de su renuncia como candidato.

Melisa E. Peña

Rubalcaba vs Chacón

Aunque Zapatero mandó callar sobre su sucesión hasta después del 22 de mayo, lo cierto es que las primarias y las debilidades y fortalezas de los posibles candidatos es el asunto que más interés provoca estos días entre la clase política. Prueba de ello son las diferentes encuestas que se están haciendo sobre dicha sucesión, en las que se puede apreciar que las cosas están muy igualadas entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Carmen Chacón. 


En la encuesta que realizo el diario 'El Mundo' indicaba que Chacón obtendría mejor resultado que Rubalcaba si fuera ella la rival socialista de Mariano Rajoy en las elecciones generales. La ministra de Defensa perdería por 7,1 puntos, mientras que el vicepresidente primero del Gobierno lo haría por 7,5 puntos (Bono, otro posible candidato, perdería por 7,9 puntos).

En otra encuesta hecha por el 'Pulsómetro' de la Cadena Ser,da una ligerísima ventaja a Rubalcaba. Entre el total de los encuestados, Rubalcaba logra el apoyo del 45% y Chacón del 42%. Entre los votantes socialistas, la preferencia por el vicepresidente de Gobierno es del 70%, frente al 54% de la ministra de Defensa.

Las encuestas políticas, sobre todo aquellas que han sido encargadas por medios de comunicación, hay que leerlas siempre con mucha cautela. Porque suelen dar resultados muy acordes con la línea editorial del medio que las encarga y publica. Es sabido que 'El Mundo' milita en el anti-rubalcabismo, y que la 'Cadena Ser' (Grupo Prisa) son pro-rubalcabistas acérrimos. Pero una y otra encuesta indican unos márgenes tan estrechos entre Rubalcaba y Chacón, cada una en un sentido, que probablemente esta vez sí estén reflejando con gran precisión la realidad de la calle.

Alexandra A.Gutiérrez

lunes, 11 de abril de 2011

"El bueno, el feo y el malo"es el mejor film de Leone


El bueno, el feo y el malo probablemente sea la mejor de Leone. En ella se puede leer un mensaje acerca de la imposibilidad de racionalizar la violencia y la fatalizad de la guerra.

Todo lo visto en las otras dos películas anteriores se materializa y perfecciona en esta. Los primeros planos son más largos e intensos, la fotografía es excelente, los decorados están cuidados al detalle y las imágenes son más inseparables que nunca de la música de Morricone.

Una vez más Leone acierta totalmente en el reparto. Los personajes de Tuco y Rubio se complementan y forman una pareja muy peculiar. Lamentablemente, el malvado Sentencia, tras su magnífica presentación queda relegado a un segundo plano casi hasta el desenlace. Pero Van Cleef brilla igualmente en su papel, con esa mirada que hiela el infierno y que le va más a su personaje que la imagen paternalista de La muerte tenía un precio.

A pesar de que la película dura dos horas y media, es una de esas películas donde lo que menos preocupa es cuándo acaba. Su visionado es toda una experiencia, os la recomiendo. Al igual que os aconsejo escuchar detenidamente la banda sonora creada por el maestro Morricone.

Melisa E. Peña

Zapatero le confesó a Bono su decisión hace años

El presidente del Gobierno declaró en las pasadas navidades a los periodistas que sólo su esposa Sonsoles y un amigo sabían si se presentaría a las elecciones para un tercer mandato. El famoso amigo era José Bono, presidente del Congreso de los Diputados, tal y como lo ha confirmado ya a los periodistas.

Según el propio Bono él es el amigo a quién Zapatero confío hace cuatro años que no se presentaría a las elecciones. El mismo ha desvelado que Zapatero le ha dado las gracias por haber guardado el secreto durante todos estos años.

Pero este silencio de Bono pudo adivinarse en alguna ocasión, ya que en diciembre de 2007, el presidente del Congreso, en la presentación de un libro sobre Zapatero en Madrid, dijo que tenía la impresión de que Rodríguez Zapatero no volvería a aspirar a la Presidencia del Gobierno en una tercera legislatura.

Melisa E. Peña

domingo, 10 de abril de 2011

Soria lamenta que Zapatero no haya dimitido

El líder del PP en Canarias, José Manuel Soria, considera que el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero de mantenerse en el Gobierno no es el que esperaba la sociedad española. Además cree que debió tener la grandeza de decir dimitir y convocar elecciones anticipadas como hizo Adolfo Suárez cuando no pudo con la situación, que fue al Congreso de los Diputados y presentó su dimisión.

Soria añadió que Rodríguez Zapatero con su decisión de no presentarse a las próximas elecciones generales ha reconocido que es un estorbo para su partido, pero se ha quedado para resolver el problema de su sucesión en el PSOE, sin importarle lo más mínimo la agonía creciente de la economía española.

El representante del PP confía en que en las elecciones del 22 de mayo los españoles y Canarias lo tengan en cuenta, pues según él es la primera vez en democracia que un presidente sale huyendo y no asume su responsabilidad de convocar elecciones y dimitir cuando la situación lo exige.

Melisa E. Peña

El PP cambia de estrategia tras la renuncia de ZP

Mariano Rajoy convocó el martes 5 de abril al comité de dirección del Partido Popular para analizar el anuncio que Jose Luis Rodriguez Zapatero hizo ante los suyos el sábado 2 de abril en el Comité Ejecutivo Federal.

Esta decisión tomada por el presidente, obliga a los populares a cambiar de estrategia; pedirán la convocatoria de elecciones generales anticipadas por la situación de "interinidad" generada con la decisión del presidente.

Desde el PP consideran que Alfredo Pérez Rubalcaba es el candidato mejor situado y el que cuenta con más opciones para convertirse en el contrincante electoral de Mariano Rajoy el año que viene.

De esta manera, los populares seguirán su estrategia de desgaste de la gestión del vicepresidente primero y ministro del Interior.

El PP mantiene el fuego cruzado con el vicepresidente primero desde que Zapatero remodeló su Ejecutivo y lo convirtió en el miembro más fuerte de su Gobierno. Además, en las filas populares existe la convicción de que si el PSOE sufre un desastre electoral en mayo, las elecciones se adelantarán a otoño de este año.

Alexandra A.Gutiérrez

sábado, 9 de abril de 2011

El maestro Morricone es parte de la historia del cine

Ennio Morricone es romano e hijo de un trompetista. Comenzó ganándose la vida arreglando canciones de artistas populares y componiendo sintonías de programas variados. En el cine, trabajo como negro para bastantes compositores de renombre. La primera banda sonora que firmó fue El federal en 1964. A partir de ese momento se convirtió en un compositor prodigio.

El gran Leone fue compañero en el colegio y más tarde trabajarían juntos en la banda sonora de Por un puñado de dólares. Este combinación fue idea de los productores de la propia película. Cuentan que cuando se iba a rodar La muerte tenía un precio Leone creaba las secuencias en base a la música. De ahí el intenso duelo final entre Mortimer y el Indio.

La música del compositor para la trilogía del dólar se compone de silbidos, chasquidos de látigos, disparos, campanadas, coros…Un sonido muy característico que el tiempo ha colocado como representativo del subgénero. Por ello, es imposible disociar el western de Leone de la música de Morricone.

A continuación se pueden escuchar algunas de las obras del genio Ennio Morricone:



Melisa E. Peña

viernes, 8 de abril de 2011

Rubalcaba alaba la actuación de Zapatero

El vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó que el sábado salió el mejor Zapatero, porque anunció su decisión de no presentarse como candidato de forma natural, transparente, apelando a los principios y convocando a la democracia en la elección del próximo candidato en primarias.

Rubalcaba expresó su opinión durante el acto de presentación de los candidatos socialistas al Parlament balear y al Consell de Mallorca celebrado en Palma ante unos 2.000 simpatizantes. Durante este acto, el ministro del interior ha sido arropado entre algunos gritos de "presidente, presidente", ante los que ha pedido calma y no ha hecho mención sobre su posible candidatura a las primarias cuando se le ha preguntado a la entrada y salida del recinto. Su única respuesta ha sido una sonrisa y un beso lanzado a la cámara.

Rubalcaba ha protagonizado un discurso no exento de bromas y con semblante tranquilo, ha opinado que Zapatero hizo el anuncio donde debía, en el Comité Federal, apelando a los principios que ha defendido a capa y espada y diciendo a los socialistas que tendrán que elegir candidato de acuerdo con las normas democráticas del PSOE.

El vicepresidente añadió que el Ejecutivo va a seguir gobernando y trabajando por el país, aunque el PP vaya a lo suyo, centrado en anticipar las elecciones, cosa que según Rubalcaba los conservadores llevan pidiendo desde hace ocho años, ya que a las pocas semanas de las elecciones de 2004 ya se reclamaron.

Melisa E. Peña

Dosis de terror para la primavera de Cáceres

El Festival de Cine de Terror proyectará tres películas diarias en Cáceres desde hoy 8 al 10 de abril. Además incluirá un concurso de cortos y relatos.

Las proyecciones de este 'Fanter Film Festival' se realizarán en el Aula de Cultura de Caja Extremadura en Cáceres, y entre las cintas que podrán verse destacan 'La Casa Muda' de Gustavo Hernández Pérez el viernes, y 'Secuestrados' del español Miguel Ángel Vivas, el sábado.

Además, cabe destacar que el domingo, a las 12,00 horas se celebrará habrá una sesión infantil de cine fantástico con la proyección de la película 'Como entrenar a tu dragón', en la que la entrada será gratuita hasta completar aforo.

El Festival cuenta con un concurso de cortos y relatos, de carácter internacional, al que se han presentado más de 200 trabajos, según informa la organización en nota de prensa.

Todos los interesados en conocer la programación del festival pueden visitar la página web. A continuación os adjuntamos el cartel oficial del festival. ¡NO OS LO PERDÁIS!

  
Alexandra A.Gutiérrez

jueves, 7 de abril de 2011

Un retrato de Liz Taylor, de Warhol, a la venta

Una casa de subastas de Nueva York acaba de anunciar, apenas unos días después de la muerte de la actriz, su intención de oner a la venta un retrato que Andy Warhol hizo de la diva de Hollywood. La obra, llamada 'Liz #5' es de 1963 y será subastada el 12 de mayo por Phillips de Pury & Company. Se espera obtener unos 21 millones de euros. El cuadro muestra la cabeza de la actriz, sonriendo suavemente. El fondo es azul, sus labios son rojos, los cabellos negros y la piel rosada.

Subastan el retrato de la niña rica del Titanic

Todos recordamos la escena de la película 'Titanic' de James Cameron, donde Kate Winslet que interpretaba a Rose es dibujada por Leonardo Di Caprio (Jack) completamente desnuda. Ese retrato que dibujó para la película el propio James Cameron ha sido subastado por más de 7.000 euros. En el retrato Kate Winslet sólo se cubría por un collar colgando de su cuello. El valor de este dibujo se ha disparado porque la actriz declaró que no volvería aparecer desnuda en ninguna otra película.


Quien haya visto (y llorado) con 'Titanic' recordará esa escena. La web Premiere Props, especializada en reliquias del séptimo arte, ha subastado este fin de semana el conocidísimo dibujo. Su nuevo dueño ha pagado 11.200 euros por llevarse a la hermosa Rose desnuda en un sofa a su casa. Aunque el dibujo es de James Cameron, director de la cinta, aparece firmado por Jack Dawson.

Una cifra que el realizador y artista ya puede añadir a los más de 1.290 millones que euros que recaudó el film en todo el mundo..casi nada...

Otro éxito más para James Cameron y para 'Titanic'

Alexandra A.Gutiérrez

La repercusión de la retirada de ZP en la prensa internacional

El anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no presentarse a las próximas elecciones generales de 2012 ha tenido una fuerte repercusión en los medios de comunicación internacionales.
 
 
En Estados Unidos:
  • 'The Wall Street Journal' lleva la noticia a portada y explica: "Bajo la presión de clarificar su futuro político, el primer ministro español ha dicho que no se presentará a la reelección". Y destaca que su valoración se ha visto afectada "por el 20% de tasa de paro del país y unas impopulares medidas económicas".
  • 'The Washington Post' afirma que Zapatero no repetirá debido a la crisis económica, y señala al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y a la ministra de Defensa, Carme Chacón, como sus posibles sustitutos.
En Italia:
  • 'La Repubblica' apunta que también hay posibilidades de que se presenten a las primarias del partido otros dirigentes socialistas como el líder del partido en Madrid, Tomás Gómez; el lendakari vasco, Patxi López, y el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono.
En América Latina:
  • El diario argentino 'Clarín' afirma que desde que comenzó la crisis la popularidad de Zapatero cayó en picado y los sondeos colocan en la Moncloa al PP.
En Reino Unido:
  • En la BBC alegaron que el índice de popularidad del presidente español "es el más bajo" que ha tenido hasta ahora en sus siete años de gobierno.
Alexandra A.Gutiérrez

miércoles, 6 de abril de 2011

Los socialistas opinan sobre la renuncia de ZP

Oficialmente se impone la prudencia y las declaraciones no se salen del guión. Sobre la influencia en los comicios del 22 de mayo que pueda tener la renuncia de José Luis Rodríguez Zapatero a volver a ser candidato, la portavoz del Govern y miembro destacado del PSOE, Joana Barceló, aseguró que "las elecciones se deben ganar en cada uno de los sitios, todos juntos y por cómo los socialistas han respondido ante una situación de crisis económica". En su opinión, lo que más influirá en los comicios será lo que han hecho los gobiernos socialistas y la unidad del partido.

Algunos socialistas han querido opinar sobre la renuncia de Zapatero: 
"Ha sido una decisión muy complicada, y un gesto muy generoso de parte del presidente". 
"Me parece correcta, porque para cargos de tanta importancia, dos mandatos son suficientes".

Afirman que no ha cambiado: "Conserva todo su talante democrático, continúa siendo la misma persona de la mirada honesta y puesta en los valores que le auparon al liderazgo del PSOE".

No le quitan ningún mérito al todavía presidente: "Zapatero ha ganado todas las elecciones a las que se ha presentado, ya sean internas del partido –primarias– o las dos últimas generales".

Incluso muchos de ellos se atreven a bromear: "Es difícil que encontremos a alguien con estos números, pero lo haremos".

Alexandra A.Gutiérrez

martes, 5 de abril de 2011

Zapatero defiende las primarias en el Senado

El anuncio de retirada de la carrera electoral de 2012 hecho el pasado sábado  por José Luis Rodríguez Zapatero iba a ser motivo de críticas por parte del elegido por el portavoz del PP en el Senado. Efectivamente fue así.

Pío García-Escudero forzó el enfrentamiento durante su intervención y el presidente respondió con la artillería esperada.

Zapatero defendió las primarias en su partido como un ejercicio de democracia, no de lío, y muy lejos del dedazo del expresidente Aznar a Mariano Rajoy que siempre le perseguirá y que nadie ha olvidado aún.

En los pasillos de la Cámara Alta hubo máxima tensión y también gran expectación. Pero el presidente no comentó nada y prefirió reservarse para su intervención en el hemiciclo, la primera desde el Comité Federal del PSOE y la primera ocasión que tenía para defenderse de los ataques del PP, que desde el primer momento insistió en la convocatoria de elecciones anticipadas.

Melisa E. Peña

La retirada de Zapatero revitaliza al PSOE

El PSOE considera que la retirada de Zapatero le revitaliza electoralmente. Los socialistas lamentan unánimemente la renuncia del presidente pero la valoran ante su desgaste, afirman que es una lección de democracia.

Es injusto y una lástima, porque Zapatero no se lo merece, pero su retirada era la única salida para no estrellarse ante un PP más crecido que nunca. Un amplio número de socialistas considera que la renuncia del presidente del Gobierno a revalidar el cargo aumenta las perspectivas electorales del partido.

"Habíamos llegado a un punto en el que Zapatero tenía que hacer algo: o decir que no se volvería a presentar, o decir que sí, o por lo menos anunciar la fecha que lo haría público, pero así no podíamos seguir, porque todo el debate estaba centrado en la sucesión", explica un dirigente del PSOE.

Todos alaban unánimemente su trayectoria y lamentan que Zapatero haya tenido que lidiar con la grave situación de crisis económica, lo que ha minado su popularidad y propiciado un gran desgaste electoral. "A nuestra gente Zapatero le sigue gustando, ojo, así de claro, pero todo el mundo ve que electoralmente había perdido mucho fuelle. Es injusto, pero es así", se sincera otro barón socialista.

Alexandra A.Gutiérrez

Curiosidades acerca del clásico "Moulin Rouge"

Hay muchas cosas que seguro que aún no sabes sobre una de tus películas preferidas, Moulin Rouge. Si aún no has visto esta exitosa película las siguientes curiosidades harán que te intereses por ella y te animes a verla.
1. La inspiración de Moulin Rouge le llegó a su director, Luhrmann, cuando viajaba por la India, buscando localizaciones para otro proyecto. Fue allí donde vio una película de Bollywood que le pareció una comedia ridícula, un drama increíble y con un número musical.

2. La película realmente es una versión moderna de la ópera La Traviata de Verdi, donde Violeta-Satin es una prostituta que muere finalmente de tuberculosis, y muchas de las escenas son calcadas a muchos actos de la ópera.

3.Las escenas iniciales en las cuales se hace un acercamiento al departamento de Christian a travéz de las calles de Paris, se hicieron con un modelo a escala y se les añadió la gente de forma digital.

4. Nicole Kidman se fracturó la rodilla en el rodaje de la escena del trapecio, situado a más de 20 metros de altura y que se empeñó en rodar ella misma sin utilizar una doble. Por eso en una de las escenas del principio de la pelicula, cuando Satin se cambia de vestido en el propio escenario flanqueada por el resto de las bailarinas, la cámara sólo toma escenas de cintura para arriba, ya que Nicole estaba en silla de ruedas.

5. Todos los actores cantan ellos mismos sus temas, pero todos grabaron por separado sus partes para no perder calidad, al estilo videoclip.

6. Se dice que Madonna quedó tan asombrada con la reinterpretación de su tema Like a Virgin que envió al director una felicitación videograbada y un ofrecimiento de trabajar gratis con él en cualquier proyecto futuro.

Melisa E. Peña

Súper agente 86, hoy en la sexta

El peliculón nos deja hoy una comendia al menos interesante, Súper agente 86 sera emitida esta noche después del intermedio en el popular espacio de La Sexta.


Comedia basada en el popular agente, la película poco o nada tiene que ver con la serie, a parte de la música, en Súper agente 86 encontramos una correcta comedia, que si bien no despertará pasiones sí que entretiene y se deja ver, además dejará alguna disparatada situación que te permitirá dejar escapar alguna carcajada, por tanto no será una de esas películas que recordarás para toda la vida pero que cumple su función entretener y en mi opinión no hay nada mejor para una aburrida noche de martes que pasarla con unas palomitas y unas cuantas risas acompañadas de este peculiar agente.
La historia comienza con un analista que aspira a convertirse en agente de CONTROL, que es una organización secreta que lucha contra CAOS, asociación de villanos que pretenden dominar el mundo, el analista consigue convertirse en agente por mera casualidad a pesar de reunir todos los requisitos para serlo y tendrá que hacer pareja con 99 una agente que al principio no aprobará y que también lo rechazará como compañero pero después lo aceptará e incluso podría a llegar a enamorarse de él. 


CRISTIAN DORADO DOS SANTOS

lunes, 4 de abril de 2011

El presidente Zapatero no se volverá a presentar

El presidente del Gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el sábado 2 de abril que no será candidato en las elecciones generales de 2012, en un contexto de crisis económica que minó la popularidad del Gobierno tras las duras medidas de ahorro que tuvo que tomar.

El jefe del Ejecutivo pidió al partido activar el proceso de primarias para designar a su sucesor para los comicios de 2012, lo que se hará tras las elecciones municipales del 22 de mayo.

El mandatario quiso así poner fin a lo que se percibía como una incertidumbre desde hacía meses y explicó que lo tenía pensado desde hace siete años porque dos mandatos son suficientes.

Zapatero a sus 50 años, ya fue elegido presidente de España en 2004 y reelegido en 2008 y cree que su decisión es lo mejor para el país, provocando la sorpresa, ya que se esperaba un anuncio después de las municipales de mayo.

El principal opositor, el PP, reaccionó considerando que es urgente convocar elecciones en breve para dejar atrás esta etapa de incertidumbre y desconfianza, mientras decenas de personas se concentraron frente a la sede del PSOE en Madrid pidiendo la dimisión de Zapatero.

Melisa E. Peña

Adiós Zapatero

Zapatero, punto y final. En el Comité Ejecutivo del PSOE del día 2 de Abril de 2011, José Luis Rodríguez Zapatero despejaba, por fin, su intención de no presentarse como candidato a las elecciones generales de 2012.

En su intervención, muy sobria y como si fuese un mero trámite, ha explicado las causas de esta decisión. Ha revelado que desde que llegó a la Moncloa tenía claro que ocho años al frente del Ejecutivo eran suficientes para aplicar su proyecto.

En su despedida, también ha dado motivos personales al asegurar que esta decisión era lo más conveniente para su familia.

Días antes no se conocía nada acerca de los planes del presidente del Gobierno. En ningún momento, hasta el día de la renuncia, había expresado su intención de ocupar la Presidencia del Ejecutivo por dos legislaturas. Zapatero no ha tenido más opción que tomar esta decisión, y para hacerlo menos doloroso para el partido, lo ha hecho con el pretexto de que tenía planeado irse a los ocho años.

Con esta decisión, el presidente gasta el último cartucho para evitar que las elecciones del próximo 22 de Mayo sean un batacazo para el PSOE.

Zapatero ha sido el presidente del talante, de los discursos floridos y metafóricos, de una muy buena capacidad dialéctica y de un manejo extraordinario de la presencia en los medios. Sin embargo, allá por su victoria del 2008, todas estas cualidades empezaron a flojear.

La grave crisis económica ha sido fundamental en su caída. Un diagnóstico tarde de la misma y una postura sin definir, basada en improvisaciones, han hecho mucho daño al Gobierno. Finalmente, ante las exigencias europeas, Zapatero tuvo que tomar medidas que iban contra la esencia de su programa electoral y, claro está, en contra de su electorado.

El crecimiento de la oposición en las encuestas también ha sido un factor clave en la caída del presidente. Después de las elecciones vendrán las primarias.

Por ahora, los favoritos en el PSOE son Chacón y Rubalcaba. Sea quien sea tiene una gran papeleta por delante. Tendrá que trabajar por cohesionar un poco más el partido, bajar la ventaja con el PP, y sobre todo, convencer y ganar la confianza que se ha perdido en el presidente.

Alexandra A.Gutiérrez

Penelope Cruz ya tiene su estrella en Hollywood

Es la primera actriz española que se hace un hueco en el Paseo de la Fama, su estrella es la número 2.436. Al acto acudió junto a su marido, Javier Bardem, al que dedicó unas emotivas palabras en su agradecimiento:

"Gracias a mis padres y a mis preciosos hermanos por todo el amor y apoyo que siempre me dan. Y, por supuesto, a mi maravilloso marido y a mi hijo por hacerme tan feliz cada día", dijo la actriz antes de añadir en español: "Es un día muy especial y feliz para mí".

También estuvo acompañada por Johnny Depp, su compañero de reparto en la nueva entrega de la saga Piratas del Caribe.

La actriz española recibió uno de los máximos honores de la industria cinematográfica rodeada de familia y amigos y por ello no quiso olvidarse de sus inicios, ni de la gente que le ha acompañado en el camino hacia la meca del cine. "Cada vez que vea esta estrella veré los nombres de todas las personas que me han ayudado a hacer realidad muchos de mis sueños", señaló Penélope frente a cientos de personas que se agolpaban tras una valla para ver el momento exacto en que la actriz descubría su estrella.

Desde su adolescencia catódica en La Quinta Marcha hasta hoy, han pasado 20 años que ésta chica de Alcobendas ha sabido aprovechar para plasmar su firma en lo más alto de Hollywood.

¡¡¡ENHORABUENA PENÉLOPE!!!

Alexandra A.Gutiérrez

domingo, 3 de abril de 2011

El misterio del vestido de Kate Middleton

El secreto mejor guardado de todas las novias es...¡el vestido! ¿qué sería de una novia sin un precioso vestido? Como buena mujer, Kate Middleton no quiere revelar detalles hasta el día de la boda.

¿A quién le importa el pastel, los invitados, el protocolo...? ¡Alguien podría decirnos ya quién diseñará el vestido de novia! ¿Cómo va a ser, quién lo va a diseñar? ¡Queremos respuestas ya! Como en cualquier otra ceremonia matrimonial, el vestido tendrá una gran importancia en la jerarquía del evento, sólo por debajo de la novia por sí misma.

Desde que el noviazgo entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton se hiciera público, muchos son los británicos que ven en la joven a la sucesora de la princesa Diana, tanto en estilo como en saber estar. Por este motivo, los grandes diseñadores ansían ser los elegidos para crear el vestido de la boda más importante del año.

Manuel Pertegaz y Doña Letizia; Helen Rose y Grace Kelly; la infanta Elena y Petro Valverde; Máxima Zorreguieta y Valentino… Crear un vestido de novia 'real' es probablemente el sueño de todo diseñador: piezas de costura que permanecen en el recuerdo de miles de personas, convirtiéndose en un clásico instantáneo, digno de museo.

Mientras que los rumores públicos sugieren que el trabajo fue encomedado a Sarah Burton, de Alexander McQueen, la marca ha negado el rumor. Incluso si es McQueen, parece que no lo sabremos hasta el 29 de abril.

La oficina del Príncipe Guillermo habló de parte de la futura esposa: “Catherine Middleton desea mantener en secreto el diseñador hasta el día de la boda”.

El atuendo de Kate en el día de su boda es de máxima importancia. "A medida que ella baje del auto y camine hacia la Abadía de Westminster, en sus momentos finales como la señorita Kate Middleton el 29 de abril, millones de ojos estarán sobre su vestido”, declara la BBC.

Alexandra A.Gutiérrez

"La muerte tenía un precio" es mejor que la anterior

Leone repite el esquema de Por un puñado de dólares pero con el doble de presupuesto y consigue superar a su anterior film en todos los sentidos.

La puesta en escena es espléndida y consigue una recreación más lograda y detallada del lejano Oeste. Para esto cuentan con más decorados, mejor vestuario y atrezo. Estos elementos acabarán perfeccionándose por completo en la tercera película, El bueno, el feo y el malo.

Los protagonistas también se nutren de esa mayor complejidad y calidad. Aquí Ramón Rojo se transforma en el Indio, un bandido adicto a la marihuana al que persiguen los fantasmas del pasado. Volonté dota al personaje de una credibilidad asombrosa, levantando un clima de peligro e incertidumbre alrededor que provoca autentico desasosiego.

A su vez, Van Cleef despierta de su letargo interpretativo dando vida al templado coronel Mortimer, mientras que Clint Eastwood retoma su papel del Hombre Sin Nombre, al que aquí llaman “el Manco” porque solo usa la mano derecha para disparar.

Para finalizar la inolvidable banda sonora de esta película que compuso el gran Morricone.

Melisa E. Peña

viernes, 1 de abril de 2011

Con esfuerzo se pueden alcanzar todas las metas

Podría parecer que Kung Fu Panda esté dirigido a los más pequeños de la casa, pero su humor puede llegar a todos los grupos de edades. La película es divertida y frenética, y ha tenido un gran éxito en todo el mundo.

Lo mejor, como no podía ser de otra manera, es el protagonista. Un gordinflón oso panda que sueña con ser un experto del kung fu. De él depende la paz en un pueblo amenazado. En la versión original, el cómico Jack Black le pone la voz, pero en España no nos hemos quedado atrás y Florentino Fernández es el alma del personaje. El caso es que Po tiene mucho entusiasmo, pero nada de disciplina. Su padre, un ganso llamado Ping, raro pero aún seguimos sin saber cómo es posible esta discrepancia biológica, regenta un restaurante de fideos y quiere que su hijo siga sus pasos. Tras un sinfín de calamidades, el maestro Shifu logra averiguar cuál es su punto fuerte: su insaciable apetito.

Aparte de la comedia y la acción, los creadores quieren mostrar a los más pequeños que con esfuerzo todo se puede conseguir en esta vida. La animación es muy limpia y se aprecia un claro homenaje a la cultura oriental. Los cineastas han estudiado a fondo las mejores películas de artes marciales para captar los movimientos que desafían a la gravedad. Una de las mejores películas de animación hechas hasta el momento.

A mí me encantó y por ello os la recomiendo a todos, sea cuál sea vuestra edad. Después tendremos que esperar hasta el 26 de mayo para poder ver la segunda parte Kung Fu Panda 2Hasta entonces solo podemos disfrutar de la primera parte.

Melisa E. Peña